En el marco del Día del Maestro, que se celebra cada 30 de abril, la Unión Europea (UE) destacó el continuo apoyo que brinda a la educación en Paraguay. La UE hizo un balance de los avances alcanzados tras más de 15 años de trabajo, los desafíos que persisten y las oportunidades que impulsan a continuar apoyando.
La UE es el mayor cooperante del país en educación: en los últimos 15 años ha donado la suma de 140 Millones de Euros al sector, enfocándose en las prioridades establecidas por Paraguay, como el acceso y la calidad de la educación.
El contexto es desafiante, lo demuestran los últimos resultados de las pruebas PISA de 2022. Sin embargo, se presentaron avances que son fruto del trabajo del Paraguay y del apoyo de la UE, como por ejemplo el acceso a la educación, el aumento de la tasa de inscripción al jardín de infantes, y la disminución de la deserción escolar.
Según los datos del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) en el año 2022 hubo 6.146 niños más que en 2018 que empezaron el jardín de infantes y 7.261 más jóvenes graduados al término de los 12 años de estudio. Entre 2020 y 2023, 575 maestras mochileras recorrieron 7.260 hogares de niños de 0 a 3 años en todo el país, brindando estimulación temprana a niños y niñas que hasta entonces estaban fuera del sistema escolar.
Con el programa Leo, Pienso y Aprendo, 9.000 niños en Caazapá aprendieron a leer, escribir y comprender textos gracias a metodologías innovadoras y lúdicas. Gracias al proyecto “Aula Pyahu”, la formación de docentes se amplió y diversificó, con 19 nuevos programas de licenciatura para docentes que beneficiaron a más de 2.600 maestros.
“El maestro es el corazón del sistema educativo: todo el que recuerda su propia educación, recuerda a sus maestros”, señaló el Jefe de Cooperación de la Unión Europea, Matteo Sirtori, resaltando que la UE sigue apostando por la educación, la base de un futuro más brillante con oportunidades para todos.
En cuanto al futuro, adelantaron que seguirán trabajando con el Gobierno de Paraguay, a través del Ministerio de Educación y Ciencias, el Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social y el sector productivo para dotar adolescentes y jóvenes de mayores oportunidades en educación técnica y profesional.
Para conocer más sobre los proyectos de cooperación que la Unión Europea impulsa en Paraguay, se puede ingresar a ueconparaguay.org
#
Contacto de prensa:
Verónica Gauto, Oficial de Prensa & Información
Delegación de la Unión Europea en Paraguay
Tel: +595 982 661195
E-mail: [email protected]