Mapa de proyectos

en Paraguay

Unión Europea

La Unión Europea trabaja con Paraguay en diferentes proyectos de cooperación, para construir un mundo más verde, justo y sostenible. Parte de los proyectos que se muestran en este mapa tienen impacto en todo el territorio nacional, porque apoyan políticas públicas a nivel país. Otros proyectos benefician a departamentos o localidades específicas del país.

Nuestra cooperación con Paraguay se centra en los sectores:

ECONOMÍA VERDE Y RESILIENTE

REDUCCIÓN DE DESIGUALDADES

¡Conocé más explorando el mapa!

Buscar proyectos por

Departamento















Borrar filtro
Sector


Borrar filtro
Socio Implementador









Borrar filtro

PROYECTOS DE ALCANCE LOCAL

Sector: Economía Verde y Resiliente
Sector: Reducción de desigualdades

180 millones


de euros

En donaciones no reembolsables 2020 - 2027

+27
Proyectos
+35
Socios y aliados

PROYECTOS DE ALCANCE NACIONAL

    Vida en el Pantanal

    • Contribución: €799.531
    • Sector: Economía verde y resiliente
    • Implementadores: PCI WWF
    • Inicio: 23/09/2020 Fin: 31/03/2026

    Busca impulsar el desarrollo sostenible en Carmelo Peralta. Se enfoca en una gobernanza ambiental, que incluya la participación responsable de jóvenes, y mujeres indígenas y no indígenas.

    Asunción+B

    • Contribución: €374.486
    • Sector: Economía verde y resiliente
    • Implementador: SISTEMA B
    • Inicio: 01/08/2020 Fin: 31/07/2023

    Busca ser una plataforma abierta que conecte a diferentes actores de la ciudad, promoviendo el trabajo articulado en busca de soluciones y democratizando la participación.

    https://asuncionmasb.org/

    ÑAÑUA Paraguay

    • Contribución: €770.000
    • Sector: Economía verde y resiliente
    • Implementador: Manos Unidas
    • Inicio: 01/01/2021 Fin: 30/07/2025

    Tiene como finalidad concienciar a la población sobre el impacto del cambio climático en sus vidas y cómo adaptarse. También, acerca de la importancia de articular acciones sobre el cambio climático, entre las organizaciones de la sociedad civil y las autoridades; rescatando, en particular, la percepción de las mujeres, jóvenes y pueblos indígenas, para poder integrar sus realidades.

    Bosque, Comunidad y Vida

    • Contribución: €610.000
    • Sector: Economía verde y resiliente
    • Implementador: A Todo Pulmón Paraguay Respira
    • Inicio: 18/01/2021 Fin: 17/05/2024

    Es un proyecto dirigido a familias rurales, que busca generar un modelo de gestión sostenible en el área de la Reserva de Recursos Manejados del Ybytyruzú, para la adaptación a los efectos del cambio climático y su mitigación.

    https://bit.ly/bosquecomunidadyvida

    ESPACCIO JOVEN

    • Contribución: €600.000
    • Sector: Economía verde y resiliente
    • Implementador: Fundación Entreculturas
    • Inicio: 01/01/2021 Fin: 30/05/2025

    Pretende favorecer el empoderamiento económico, social y de incidencia pública de la juventud; especialmente de las mujeres, en zonas rurales y periurbanas, en el marco de los desafíos del cambio climático.

    Ñasẽ tenonde gotyo (Salgamos hacia Adelante)

    • Contribución: €2.999.625
    • Sector: Reducción de desigualdades
    • Implementador: Municipalidad de Mariano Roque Alonso
    • Inicio: 22/12/2021 Fin: 31/08/2026

    Busca fortalecer las capacidades de gestión y gobernanza urbana a nivel local; mejorar la resiliencia comunitaria a través del fortalecimiento de capacidades de desarrollo local, políticas públicas y estrategias sectoriales; y promover el trabajo en red de territorios.

    Ñamombarete Yvypóra Derécho Paraguáipe

    • Contribución: €700.000
    • Sector: Reducción de desigualdades
    • Implementador: Diakonia
    • Inicio: 01/02/2020 Fin: 31/07/2022

    Plantea contribuir al fortalecimiento de la democracia y los derechos humanos en Paraguay, apoyando el trabajo en red, estratégico, propositivo y comunicacional de las organizaciones de derechos humanos.

    Derecho a la Identidad mediante Acceso a Documentación Oficial de Personas Indígenas en Paraguay

    • Contribución: €500.000
    • Sector: Reducción de desigualdades
    • Implementador: Diakonia
    • Inicio: 12/03/2021 Fin: 30/11/2025

    Pretende aumentar la participación política y acceso a políticas públicas de la población indígena, mediante el reconocimiento de su personalidad jurídica y su igualdad ante la ley en Paraguay; desde el acceso a documentación oficial de identidad y a información sobre sus derechos.

    Fortaleciendo Capacidades en Servicio de Salud y Comunidades del Chaco en Respuesta a la COVID-19

    • Sector: Reducción de desigualdades
    • Implementador: UNICEF

    Tiene como meta incrementar el acceso de las comunidades indígenas del Chaco paraguayo a los servicios de salud, y las condiciones de agua y saneamiento, para mejorar su respuesta al COVID-19 y construir comunidades resilientes.