Visita del Comisario Europeo de Medio Ambiente, Virginius Sinkevicius reafirma compromiso de la UE con Paraguay en materia de desarrollo sostenible

El Comisario de Medio Ambiente Océanos y Pesca de la Unión Europea, Virginijus Sinkevičius culminó dos días de intensa agenda, donde se reunió con el Presidente de la República, Santiago Peña, con Ministros de su gabinete, representantes de gremios de la producción, organizaciones juveniles y de la sociedad civil. Además, visitó la Central Hidroeléctrica de Itaipú y realizó el lanzamiento de la iniciativa Forest4Life de la Unión Europea. Conversó sobre las prioridades compartidas entre Paraguay y la Unión Europea en materia de desarrollo sostenible, su importancia para el bienestar de las generaciones futuras y los avances y aportes del país en la materia.

El Comisario pudo dialogar con los interlocutores sobre temas relacionados a biodiversidad, cadenas de suministros sostenibles y economía circular. Asimismo, conoció de primera mano los esfuerzos que viene desarrollando el país en el área producción sostenible y protección del medioambiente.

“Me complace anunciar nuestra cooperación con Paraguay en el marco de la iniciativa Forest4life para reforzar las áreas protegidas y luchar contra los incendios forestales. La prevención y la cooperación siguen siendo nuestras herramientas más poderosas”, destacó el Comisario de Medio Ambiente, Océanos y Pesca de la Unión Europea, Virginijus Sinkevičius, en el lanzamiento de la iniciativa Forest4Life. En relación al Reglamento sobre cadenas de suministros libres de deforestación mencionó: “Para nuestro objetivo común de proteger los bosques, el Reglamento de la UE sobre deforestación nos plantea desafíos y oportunidades”.

Lanzamiento de iniciativa Forest4Life

El sábado 16 de marzo, el Comisario llevó a cabo el lanzamiento del proyecto Forest4life en la Reserva de Mbaracayú junto con el Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), Rolando de Barros. La iniciativa busca contribuir al fortalecimiento del sistema nacional de áreas protegidas del Paraguay y de las capacidades de prevención y combate de incendios forestales.

Se trabajará con el MADES, el Instituto Forestal Nacional (INFONA), organizaciones de la sociedad civil como la Fundación Moisés Bertoni, Guyra Paraguay y la WWF, la GIZ. El proyecto tiene un presupuesto de 12 millones de euros de cooperación no reembolsable y tendrá 5 años de ejecución.

Durante su visita, el Comisario también dio a conocer que la UE se encuentra profundizando otros ámbitos de colaboración con el país en el marco de la Agenda de Inversiones Global Gateway. Esta estrategia global impulsa inversiones de calidad para ayudar a cubrir las necesidades de infraestructura de los países socios alrededor del mundo en el sector digital, energético y de transportes, reforzando los sistemas de salud, educación e investigación.

Otras noticias

Equipo Europa anuncia la tercera edición de la “Feria de Becas Europeas”
Información para Contratación de Secretario/a en la sección de Cooperación de la Delegación de la Unión Europea en Paraguay
Erasmus+: tres jóvenes paraguayos reciben becas para estudiar en países de la Unión Europea